No es adecuado jugar partidos de manera ininterrumpida durante prácticamente todo el año. Hasta no hace mucho tiempo en Semana Santa no había fútbol, los jugadores como la mayoría de las personas, descansaban; no se si por razones religiosas de los antiguos dirigentes o qué pero que me acuerde jueves y viernes santos eran días sin fútbol. Para esta semana que empieza las ligas en todo el mundo están jugando partidos que por el momento de los campeonatos empiezan a ser importante, clasificaciones a semi finales de champions league y a octavos de final en libertadores y en torneos locales descensos y participación en torneos internacionales.
En Europa se inventaron un nuevo campeonato de selecciones y en Sudamérica las eliminatorias son largas y complicadas; cualquier viaje en este continente dura al menos dos horas sin contar aeropuertos y traslados. No hay ser humano que aguante semejante ritmo. La última noticia es que se pretende armar un campeonato mundial con 64 selecciones que, de entrada, me parece una barbaridad. En 1970 solo jugaban 16 selecciones, para el de España en 1982 fueron 24 y ya a partir de 1998 son 32, para el próximo serán 48 equipos. Eso sí, las eliminatorias serán las de siempre, es decir en Sudamérica 18 partidos por selección, supongo yo, para eliminar únicamente a un equipo.
La última perla será el campeonato mundial de clubes del 14 de junio al 13 de julio para, volver al entrenamiento de pretemporada a mediados de julio pues los campeonatos empezarán a mediados de agosto.
Esto traerá lesiones, fatiga y seguramente no se podrá ver el mejor juego. En Europa los equipos que irán a este nuevo mundial están peleado la punta. Los diferentes torneos, en Sudamérica permite pensar que ningún jugador va a llegar descansado. Cualquier corredor aficionado sabe que la mayoría de las lesiones se producen por sobrecarga, demasiado entrenamiento; nada me hace pensar que los jugadores de fútbol no se enfrenten a la misma situación. En este momento el Manchester United tiene 10 lesionados
¿Vale la pena?, ¿vale la pena arriesgar el físico de los jugadores? Parece que los dirigentes no han jugado un partido de fútbol de noventa minutos a treinta grados o a menos cinco grados, en canchas mojadas, no han recibido patadas y codazos y mucho menos han viajado cada tercer día algunas veces por más de doce horas. Finalmente, será que ¿a más cantidad de partidos mayor audiencia? Cada vez hay más partidos malos que no creo que mejoren la audiencia.
Es bueno que los jugadores y los espectadores descansen, las ligas profesionales americanas, genios del deporte espectáculo lo tienen claro, el deporte, los deportistas y los aficionados deben descansar. En fútbol americano luego de 18 semanas de actividad febril los jugadores se van a su casa al menos 4 meses. En béisbol donde cada equipo juega al menos 162 partidos descansan mínimo tres meses.
Es cierto que muchos de los jugadores de fútbol son super atletas que tienen a su disposición los mejores equipos multidisciplinarios para cuidarlos e intentar que durante todo el año no tengan lesiones ni problemas de salud, igualmente muchos también están sobre remunerados y se les debería exigir semejante calendario. La realidad es que no todos son archimillonarios y no todos tienen personal de apoyo como el deseable, la mayoría de los jugadores viven de pegarle a la pelota sin siquiera acercarse a tener el dinero que muchos creen y no todos los clubes tienen el musculo financiero de los grandes europeos.
Beneficios LR Más
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp